Carbajo-Núñez Martín                                      ,
                                      
                   Cuidado de la Hermana Tierra: Bien Común y el Derecho a No Migrar, 
                       
                   
                   
                                      in 
                       Migración: causas, muros y perspectivas franciscanas (curso JPIC 9-16.04.2018, Guadalajara, México),  Oficina JPIC,
                                      
                                      
                   
                   
                                      
                                      Ed. Curia OFM,
                   
Roma,
  
   2018   
, 107-116.
 
              
   
                A la luz de la encíclica Laudato Si’ y de la espiritualidad franciscana, se subraya la necesidad de superar los dualismos óntico y ontológico, que han llevado a la actual crisis ecológica, han dañado el bien común y están obligando a miles de personas (y de especies) a migrar. 
 
En la primera parte, se analizaré la antropología dualista y la tesis de la excepción humana. A continuación, el estudio se focalizará en resaltar la importancia del nuevo paradigma relacional que la encíclica Laudato Si’ ha impulsado, inspirándose en la tradición franciscana. En la tercera parte, se invita a afrontar el desafío de las migraciones aplicando las conclusiones generales de la encíclica Laudato Si’. 
 
 Indice: 
 
1. Raíces de la cultura del descarte 
1.1. Dualismo óntico 
1.2. Dualismo ontológico 
1.3. Dominio y cultura del descarte 
  
2. Bien común y paradigma relacional 
2.1. El bien común en clave relacional 
2.2. Superando el paradigma tecnocrático 
2.3. Inspirador de una ecología de parentesco 
  
3. Derecho a no migrar 
3.1. Hay que sanar las raíces culturales de la crisis 
3.2. Superar la dialéctica de conflicto permanente 
3.3. Soluciones integrales y a varios niveles 
  
Conclusión 
 
                
  Ecología, Bien Común, Migraciones, Derechos humanos 
  
               
                              () |