|  Carbajo Núñez Martín                                      ,
                                      
                   Evangelización y cultura mediática. Notas para un proyecto pastoral, 
                       
                   
                                      in 
                       Verdad y Vida, 269/74 (2016) p. 331-350 
                   
                                      
                                      
                   
                   
                                      
                   
. 
 
  This article asserts the urgent need of integrating the Social Media in the evangelization pastoral planning and to make a greater effort of enculturating the Gospel in the digital age. The Church recognizes that Social Media are “for many the chief means of information and education” and yet, at a practical level, preference is given “to other means of preaching the Gospel and of Christian education”. It is not only a question of using more and better the new technologies, but also of reviewing the priest’s role and the way of managing the parish, also in the economic field.
 Sumario:En el presente artículo se subraya la necesidad de dar una mayor relevancia a los MCS en los proyectos pastorales de evangelización y de hacer un mayor esfuerzo de inculturación en la era digital. La Iglesia reconoce que los MCS son para muchos “el principal instrumento informativo y formativo” y, sin embargo, a nivel práctico “se privilegian otros instrumentos para el anuncio evangélico y para la formación cristiana”. No se trata sólo de usar más y mejor las nuevas tecnologías, sino también de revisar el papel del sacerdote y del modo de gestionar la parroquia, también a nivel económico.Indice:1. MCS y pastoral: una invitación constante desde el Vaticano II1.1. De la Communio et progressio a la Aetatis Novae2. Dificultad subyacente: la relación entre MCS e Iglesia es compleja1.2. Privatización de los MCS y nuevo concepto de comunicación
 1.3. Escasa aplicación de CP en los planes pastorales
 2.1. Motivos de esta complejidad3. La pastoral debe adaptarse al tipo de comunicación actual2.2. Una oportunidad de enriquecimiento recíproco
 3.1. La comunicación en la cultura digital: directa y cordial4. Notas para un plan pastoral de evangelización3.2. El ejemplo del Papa Francisco
 4.1. La evangelización como proceso interactivo, de convergencia4.2. Favorecer la participación de todo el Pueblo de Dios
 4.3. El sacerdote y la parroquia en la era digital
 4.4. La homilía
 4.5. El uso de las nuevas tecnologías en la liturgia y en la pastoral
 4.6. La pastoral y el dinero: culto, colectas y estipendios
 4.6.1. Potenciar su dimensión relacionalConclusión4.6.2. Expresión de gratuidad
 
 Palabras clave:   Evangelización, Cultura mediática, Pastoral
 
 (Fichero adjunto)
 |